Readquisición a favor de los ex ciudadanos – medida temporal desde el 01.07.2025 hasta el 31.12.2027
La ley de conversión del Decreto Ley 36/2025 (n. 74 – 23/05/2025) ha modificado el artículo 17, párrafo 1, de la Ley nº 91/1992, permitiendo a los ex ciudadanos, incluidos los que residen en el extranjero, en determinados casos y por un período de tiempo limitado, readquirir la ciudadanía italiana mediante la presentación de una declaración ante este Consulado.
Tales declaraciones podrán presentarse entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2027.
La readquisición tendrá efecto a partir del día siguiente a la presentación de la declaración en este Consulado. Por lo tanto, no se es ciudadano desde el nacimiento, sino desde el día siguiente a la readquisición.
Requisitos:
- Haber nacido en Italia, o si se nació en el extranjero, haber residido en Italia al menos dos años consecutivos.
- Haber perdido la ciudadanía italiana antes del 15 de agosto de 1992.
Documentación requerida:
- Documento de identidad vigente emitido por la autoridad del país de ciudadanía actual.
- Certificado de residencia a nombre del solicitante, emitido por el CNE.
- Si el solicitante nació en Italia: acta de nacimiento integral en original, emitida por el Comune de nacimiento en Italia.
- Si el solicitante nació en el extranjero: acta de nacimiento original emitida por la autoridad del país de nacimiento, apostillada y traducida al italiano por un traductor autorizado por este Consulado. (aquí)
- Solo para nacidos en el extranjero: certificado histórico de residencia emitido por el comune italiano que demuestre al menos dos años consecutivos de residencia en Italia.
- Documentación que demuestre la pérdida de la ciudadanía italiana y la fecha en que ocurrió (documentación emitida por autoridad extranjera relativa a la naturalización).
- Pago del importe previsto por el art. 7C de la tabla de derechos consulares (250,00 euros, a pagar en moneda local con tarjeta de débito en el Consulado el día de la cita). (aquí)
💡 Se aclara que el pago no depende del resultado del trámite y NO es reembolsable.
Cómo reservar la cita:
Exclusivamente a través del sistema Prenot@Mi. Cada cita es individual, por lo tanto, cada solicitante debe reservar su propia cita.