Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

Pasaporte para los menores

EMISIÓN DE PASAPORTES A MENORES

Para la expedición de un pasaporte a menores de edad, se requiere tanto la presencia del menor como la presencia de los padres (o de quienes ejerzan la tutela legal), quienes deberán suscribir el acta de consentimiento a la expedición del Pasaporte.

Los pasaportes emitidos a menores de edad tienen diferente validez dependiendo de la edad del menor:

Tres años de vigencia para menores de 0 a 2 años. Cinco años de vigencia para menores de 3 a 17 años.

Tenga en cuenta que, de acuerdo con la legislación vigente, todo menor debe tener un pasaporte individual para poder viajar.

Para los niños menores de 14 años, el uso de un pasaporte está sujeto a la condición de que viajen en compañía de al menos uno de los padres o tutor legal. Si el menor viaja sin sus padres, acompañado de terceros o encomendado a la compañía aérea, los padres o tutores legales deberán expedir una autorización específica.

Documentos a presentar :

  • Planilla de consentimiento firmado por los padres.
  • Pasaporte italiano caducado o a punto de caducar (para quien lo tenga); Documento de identidad italiano (para quien lo tenga);
  • para quienes no cuenten con alguno de los documentos anteriores: pasaporte venezolano vigente o pasaporte de su país de origen o; Cédula de identidad venezolana vigente Documento de identidad vigente de ambos padres o tutor legal; [TENGA EN CUENTA QUE LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE DEBEN PROPORCIONARSE EN ORIGINAL Y COPIA].
  • Pago de impuestos y contribuciones administrativas (1760.00 Bs): sólo con tarjeta de débito local. NO se aceptan pagos con tarjeta de crédito o cheques, ni con moneda extranjera;
  • 2 fotos recientes a color (3.5×4), fondo blanco

Falta de consentimiento

En caso de que uno de los padres se niegue a firmar el formulario de consentimiento para la expedición del pasaporte del menor, el día de la cita el solicitante deberá entregar una carta, dirigida al Cónsul, explicando las razones  negativa a liberar el acto de asentimiento por parte del otro padre o tutor legal. En la carta, el solicitante deberá indicar la dirección completa y los posibles datos de contacto del otro progenitor o de la persona que ejerza la tutela legal. Si concurren las condiciones legales, el Cónsul, en su calidad de juez de tutelar, podrá autorizar la expedición del pasaporte aun en ausencia del acta del asentimiento. Tenga en cuenta que, en caso de declaraciones falsas, el Consulado levantará un informe ante la autoridad judicial competente.